miércoles, 6 de septiembre de 2017

S7_ACT2_Elaboración de tablas y gràficas

I.-ENCUESTA DE PREFERENCIAS TURíSTICAS














II.- GRÀFICAS Y TABLA DE DATOS



1.-¿ Tiene intenciones o deseos de viajar?     
Viajes
Frecuencia
Si
19
No
1



2.- ¿En qué tipo de turismo desea incursionar?

Tipo de turismo
Frecuencia
Sol  y playa
11
Cultural
4
Histórico
2
De aventura
2
Gastronómico
1



3.-¿Cuál es el motivo por el cual desea realizar el viaje?

Motivo de viaje
Frecuencia
Placer
10
Descanso
9
Recreación
1





4.-¿Qué tipos de actividades desea realizar?

Actividad
Frecuencia
Sol y playa
12
Visitas guiadas
4
Senderismo
2
Rutas 4 X 4
1
Excursión
1



5.-¿Cuánto estaría dispuesto a pagar en su tour?

Cantidad
Frecuencia
$1000 a $5000
11
$6000 a $20,000
6
$30,000 en adelante
3















6 .¿Le gustaría conocer nuestros paquetes turísticos y promociones?

Paquetes y promociones
Frecuencia
16
No
4













7.- ¿En qué temporada desea realizar el tour?

Temporada
Frecuencia
Alta. Noviembre-Marzo
15
Baja Abril-Octubre
5


8.- Especifique período y fecha de su viaje.

Período
Frecuencia
Enero-Marzo
1
Abril-Junio
4
Julio-Septiembre
6
Octubre-Diciembre
9









9.- ¿Requiere la asistencia de un guía turístico responsable de la recepción, asistencia, conducción, información y animación durante su viaje?

Asistencia de guía
Frecuencia
6
No
14
















10.- Confirme su forma de pago.

Forma de pago
Frecuencia
Efectivo
10
Mastercard
1
Visa
8
Transferencia
1


III. Análisis y comparación de pirámides poblacionales















1.    ¿Qué sucede con la base?

Desde el año 1930 la población de hombres era más extensa aunque se sumaba en miles, ya entre los años 1970 a la fecha la población de mujeres ha ido aumentando.

2.    ¿Qué nos dice eso?

La población fue creciendo en igualdad, hasta la fecha se ha incrementado el número de mujeres en el país.

3.    Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

El sector seria de género femenino, ya que la población es mucho más extensa, por lo tanto el impacto sería más grande debido al número de personas y con más probabilidad de resultados.

IV. Reporte sobre la evolución de la población en México.










En el año de 1970, el registro de menores de 20 años es más extenso. En esa época, es bien sabido la vida era de trabajo rudo por lo que los niños y jóvenes ayudaban a sus padres en los trabajos de campo.
En el año 2050 la mayoría de la población tendrá más de 60 años. Esto quiere decir que gracias a la tecnología avanzada y más gente capacitada en sector de educación, la perspectiva de vida será más larga y la población ira en aumento.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario