Magaly del Pilar Ávila Jiménez
domingo, 10 de septiembre de 2017
miércoles, 6 de septiembre de 2017
S7_Act3_Esquemas, mapas conceptuales o diagramas
INFOGRAFÍA
FLUJOGRAMA
El flujograma o también conocido como
diagrama de flujo es una gráfica que nos muestra visualmente los pasos que se
han seguido, así como las acciones realizadas en nuestra investigación, de manera
sintetizada.
Es importante utilizar esta herramienta, ya que nos facilita
una organización en nuestro trabajo documental y de campo.
S7_ACT2_Elaboración de tablas y gràficas
I.-ENCUESTA
DE PREFERENCIAS TURíSTICAS
II.-
GRÀFICAS Y TABLA DE DATOS
1.-¿ Tiene intenciones o deseos de viajar?
Viajes
|
Frecuencia
|
Si
|
19
|
No
|
1
|
2.- ¿En qué tipo de turismo desea incursionar?
Tipo
de turismo
|
Frecuencia
|
Sol y playa
|
11
|
Cultural
|
4
|
Histórico
|
2
|
De
aventura
|
2
|
Gastronómico
|
1
|
3.-¿Cuál es el motivo por el cual desea realizar el
viaje?
Motivo
de viaje
|
Frecuencia
|
Placer
|
10
|
Descanso
|
9
|
Recreación
|
1
|
4.-¿Qué tipos de actividades desea realizar?
|
5.-¿Cuánto estaría dispuesto a pagar en su tour?
Cantidad
|
Frecuencia
|
$1000
a $5000
|
11
|
$6000
a $20,000
|
6
|
$30,000
en adelante
|
3
|
6 .¿Le gustaría conocer nuestros paquetes turísticos y
promociones?
Paquetes
y promociones
|
Frecuencia
|
SÌ
|
16
|
No
|
4
|
7.- ¿En qué temporada desea realizar el tour?
Temporada
|
Frecuencia
|
Alta.
Noviembre-Marzo
|
15
|
Baja
Abril-Octubre
|
5
|
8.- Especifique período y
fecha de su viaje.
Período
|
Frecuencia
|
Enero-Marzo
|
1
|
Abril-Junio
|
4
|
Julio-Septiembre
|
6
|
Octubre-Diciembre
|
9
|
9.- ¿Requiere la asistencia
de un guía turístico responsable de la recepción, asistencia, conducción,
información y animación durante su viaje?
Asistencia
de guía
|
Frecuencia
|
SÌ
|
6
|
No
|
14
|
10.- Confirme su forma de pago.
Forma de pago
|
Frecuencia
|
Efectivo
|
10
|
Mastercard
|
1
|
Visa
|
8
|
Transferencia
|
1
|
III.
Análisis y comparación de pirámides poblacionales
1. ¿Qué
sucede con la base?
Desde
el año 1930 la población de hombres era más extensa aunque se sumaba en miles,
ya entre los años 1970 a la fecha la población de mujeres ha ido aumentando.
2. ¿Qué
nos dice eso?
La
población fue creciendo en igualdad, hasta la fecha se ha incrementado el
número de mujeres en el país.
3. Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide
poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor
impacto?
El
sector seria de género femenino, ya que la población es mucho más extensa, por
lo tanto el impacto sería más grande debido al número de personas y con más
probabilidad de resultados.
IV.
Reporte sobre la evolución de la población en México.
En el año de 1970, el
registro de menores de 20 años es más extenso. En esa época, es bien sabido la
vida era de trabajo rudo por lo que los niños y jóvenes ayudaban a sus padres
en los trabajos de campo.
En el año 2050 la mayoría de
la población tendrá más de 60 años. Esto quiere decir que gracias a la
tecnología avanzada y más gente capacitada en sector de educación, la
perspectiva de vida será más larga y la población ira en aumento.
martes, 5 de septiembre de 2017
S7_ACT1_Análisis de datos recabados
ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN
PAMELA
1.-
Reflexión sobre técnicas, formas y actividades. ¿Cómo investigo, leo y escribo?
Primeramente
investigo lo más relevante, para asegurarme utilizo fuentes de internet y/o
libros. Al leer primera vez trato de
entender lo que se me pide y vuelvo a leer
para obtener un mejor entendimiento, analizarlo y plantearlo. Mi
escritura me parece acertada, ya que mi ortografía es bastante buena, pero en
mi redacción hace falta mejorar y enriquecer mi vocabulario.
2.-Procedimientos y solución inicial.
Pamela y sus
tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cenar. Cada uno hará
un platillo (Rodríguez, también)
Determina
el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida
que preparará (uno de los muchachos que irán cocinará ravioles).
1. Fernando no llevará el estofado.
2. Como
la Señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el
platillo que ella misma preparará.
3. Tina
le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales
crudos porque le encantan.
4. Diego
y Ríos piensan que como la chica que va a cocinar el estofado es muy delgada,
será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos.
5.
Rodríguez,
hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían.
|
- · Recabé nombres, apellidos y platillos para descifrar primeramente cuál era el nombre completo de cada persona. Por lo cual hice un análisis sobre cada oración.
- · En el punto 2 dice que la señorita Barrios está a dieta y le dice a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará, por lo tanto quien lo dice es una mujer.
- · Punto 3 dice que Tina le pide a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos, porque le encantan, por lo que Tina también es mujer y se lo explica a otra mujer, así que ahí se descifran los nombres y apellidos de las 2 únicas mujeres y sus platillos.
- · Punto 4 menciona que Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocinar el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos, por lo que ahí es la persona que está a dieta es Pamela y obviamente los que están platicando son varones.
- · Punto 5, ya se sabe que Rodríguez es varón, porque le pregunta a Tina y Fernando de qué sabor prefieren el pastel.
3- Reflexión surgida de la confrontación con la respuesta correcta.
Al
principio en nuestro grupo cada quien dio su aportación con su respuesta, solo
una persona falló en coincidir, por lo que se brindó la explicación por cada
uno aunque diferente, pero con el mismo resultado. Se seleccionó a un
integrante para subir la respuesta a foro de dudas.
4.- Proceso de análisis de la
información y los datos proporcionados, para llegar a la solución correcta.
Primeramente
al leer la lectura, se hace un análisis para enlazar apellidos, nombres y
platillos. Se continúa con razonamiento lógico que conlleva a una deducción y
por ultimo a una conclusión.
5.- Conclusiones
Finalmente
se llegó a la conclusión y comparado con
la docente es correcto. A continuación se presenta la tabla de resultado:
Nombre
|
Apellido
|
Comida
|
Pamela
|
Barrios
|
Ensalada
|
Tina
|
Vargas
|
Estofado
|
Fernando
|
Ríos
|
Ravioles
|
Diego
|
Rodríguez
|
Pastel
|
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)