lunes, 31 de julio de 2017
domingo, 23 de julio de 2017
miércoles, 19 de julio de 2017
lunes, 17 de julio de 2017
sábado, 15 de julio de 2017
S2_Actvidad3_REFLEXIÓN RETOS
Ser
estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
En
la actualidad impartir y tomar una clase, ya no es sólo asistir a un salón. Ahora
tenemos un medio importante, como es la tecnología virtual en un ambiente
virtual, mismo que la UnADM ofrece a todo aquél que desee superación
profesional.
El
alumno es el principal personaje sobre el entorno virtual y aunque al principio
eran formados basados en el tradicionalismo, ahora en dicho ambiente deberá ser
autónomo. El docente también juega un papel importante, ya que es el mediador
para resolver dudas y nos ayudará en el aprendizaje.
Para
ser un estudiante en línea se necesita ser autónomo y autodidáctico, esto se
refiere a aprender de forma independiente con ayuda de la tecnología.
Una
ventaja de ser un estudiante en línea es que no estamos obligados a cumplir un
horario, por lo que, lo podemos hacer en el tiempo que dispongamos, aunque
debemos entregar tareas en el tiempo establecido.
Los
retos que se plantean para ser un estudiante en línea son: Aprender a ser autónomos
y así lograr tener un mejor desempeño, investigar por medios de la tecnología
será de gran ayuda a crearnos una cultura para toma de decisiones. También nos
menciona que debemos trabajar en equipo para evitar competencias y aprender a
ser colaborativos. La herramienta más importante es la comunicación y para eso
necesitamos una gramática y redacción limpia, así como dirigirnos con respeto
en foros y mensajería nos ayudará a crear mayor comunicación retroalimentando nuestro
conocimiento.
La UnADM nos permite
administrar nuestro tiempo de acuerdo a nuestras actividades, es por ello, que
yo como aspirante estoy segura me beneficiará de manera extensa.
jueves, 13 de julio de 2017
S2_Actividad2_NUBE DE PALABRAS
MODELO EDUCATIVO UnADM
REFLEXIÓN
La UnADM ofrece un modelo educativo que se centra en la satisfacción del estudiante, ya que cuenta con docentes especializados para brindar apoyo en conjunto con las herramientas de trabajo. Los estudiantes de igual forma, cuentan con la asistencia de asesorías presenciales que brinda el CAAU (Accesibilidad en los centros de Acceso y Apoyo Universitario).
El modelo es flexible, ya que el estudiante puede realizar sus actividades y conectarse en plataforma, en el horario que tenga disponible. Es inclusivo, porque no existe discriminación de ningún tipo.
La universidad cuenta con tecnología de vanguardia que nos permite a los docentes y estudiantes interactuar de una manera segura y así obtener un aprendizaje con mejor calidad.
Una característica que me llamó la atención, es que la UnADM es accesible y debido a eso, se pueden realizar las actividades y estudios en cualquier momento y desde cualquier lugar.
miércoles, 12 de julio de 2017
REFLEXIÓN DE UN PERFIL COMPLETO
REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN PERFIL COMPLETO
Mi nombre es Magaly Ávila y una vez más te doy la cordial bienvenida y te invito a seguir cada paso que daré dentro de este curso propedéutico 2017..
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa de perfil?
La principal presentación que una persona debe tener dentro de su perfil, es ser es conciso y preciso en su redacción, para que los lectores, seguidores, docentes y compañeros de aula, en este caso dentro de la universidad, sea de manera clara. También debemos enfocarnos que nuestro perfil debe ser completo, para así obtener una información transparente.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
Al tener la información clara de nuestros compañeros y docentes, nos permite conocer sus expectativas de vida, tanto como profesional , social y cultural. La comunicación entre compañeros de grupo también es vital, ya que podemos contactar a través del perfil vía mensajería y foros del aula.
¿Cómo ayuda lo anterior a la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
El aprendizaje la iremos forjando día a día, al conocer a los compañeros de aula y dentro de la universidad; al interactuar de manera objetiva y expresar ideas para obtener los conocimientos necesarios que nos permitan llegar a ser un profesional completo. Es bien sabido que el aprendizaje virtual requiere de mucha dedicación y esfuerzo, ya que debemos prepararnos siendo autodidactas, pero con respeto, valores y aportando ideas positivas y constructivas con los demás podemos crear nuestra comunidad (universidad) y obtener nuestros logros. Yo quisiera llegar hasta el final y tener la satisfacción de decir que sí se puede, es por eso que estoy segura que dentro de la UnADM lo puedo lograr.
martes, 11 de julio de 2017
MI AVATAR ASPIRANTE DE LA UnADM

¡Hola! Mi nombre es Magaly Ávila y será para mí un gusto poder compartir con ustedes este espacio, en donde expresaré mis aprendizajes y las experiencias adquiridas dentro de este curso propedéutico 2017.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





